Para comprender la Cristiandad, hay que conocer el Judaísmo. Es importante saber qué significa en realidad el término “Cristo”. ¡Cristo no es el nombre de una persona, sino un título! La palabra Cristo proviene del griego. Es la traducción al griego de la palabra hebrea para “Mesías”.
Es como si hubiese regresado el Rey anterior. Desde luego, se trata de un cuerpo diferente con un nombre distinto, otro período y lugar, pero el mismo espíritu. Por tanto, el título “Cristo” se refiere al espíritu sempiterno mediante el cual Dios le habla al hombre en la tierra. Hoy en día, los Baha'is utilizan el término “Manifestación de Dios”, el cual también es un título. Expresa la relación espiritual entre Dios y su Mensajero.

Sin embargo, la mayoría de Judíos no aceptó a Jesús como el Mesías o el Cristo. Al ser crucificado, se colocó un letrero en la Cruz que decía "Rey de los Judíos". Jesús acusa a los Judíos: “… yo os conozco, que no tenéis el amor de Dios en vosotros… Hay quien os acusa: Moisés, en quien habéis puesto la esperanza. Porque si vosotros creyeseis a Moisés, me creeríais a mí; pues él escribió de mí” (S. Juan 5:46). Otro título de Cristo es "la Palabra de Dios".
Preguntas:
- Explique la diferencia entre un nombre y un título.
- Dé un ejemplo de la diferencia entre Jesús y Cristo.
- ¿Qué significa la palabra “Cristo”?
- ¿Por qué es importante saber que Cristo es un título?
No hay comentarios:
Publicar un comentario